GESTACIÓN


 RECORDEMOS QUE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL, A NIVEL DEL DÍA 14, OCURRE UN FENÓMENO QUE SE LE CONOCE COMO OVULACIÓN.



EL CUAL CONSISTE EN QUE UN FOLICULO DE VON GRAFF HA MADURADO EN UNO DE LOS OVARIOS; POSTERIORMENTE SE ROMPE EXPULSANDO UN ÓVULO MADURO HACIA LA TROMPA DE FALOPIO. SI EN ESTOS DIAS FÉRTILES SE LLEVA A CABO UNA RELACIÓN SEXUAL CON DEPÓSITO DE ESPERMATOZOIDES EN LA VAGINA, ÉSTOS INICIAN UN VIAJE ASCENDENTE A TRAVÉS DEL ÚTERO, HASTA ALCANZAR EL TERCIO EXTERNO DE LAS TROMPAS DE FALOPIO.  SI SE ENCUENTRA AL ÓVULO MADURO SE REALIZA EL PROCESO DE FERTILIZACIÓN O FECUNDACIÓN, INICIÁNDOSE ASÍ LA GESTACIÓN DE UN SER HUMANO. POR LO TANTO COMO CONSECUENCIA BIOLÓGICA DEL ACTO SEXUAL ES EL EMBARAZO.







FECUNDACIÓN

EL EMBARZO  SE INICIA EN EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN O FECUNDACIÓN, CUANDO EL ESPERMATOZOIDE (GAMETO MASCULINO) FECUNDA AL ÓVULO (GAMETO FEMENINO); LA CÉLULA RESULTANTE CONTIENE 46 CROMOSOMAS. LA INFORMACIÓN GÉNETICA QUE LE DARÁN LAS CARACTERISTICASAL NUEVO SER.

TODAS LAS CÉLULAS HUMANAS CONTIENEN 46 CROMOSOMAS, CON EXCEPCIÓN DE LOS GAMETOS QUE TIENEN 23 CADA UNO.

AL LLEVARSE LA FECUNDACIÓN EL ÓVULO APORTA 22 AUTOSOMAS Y UN CROMOSOMA "X" Y EL ESPERMATOZOIDE 22 AUTOSOMAS Y UN CROMOSOMA "X"PARA UNA MUJER O UN CROMOSOMA "Y" PARA DAR ORIGEN A UN HOMBRE.

DURANTE EL COITO SE DEPOSITAN EN LA VAGINA 200 A 300 MILLONES DE ESPERMATOZOIDES QUE ASCIENDEN HASTA LLEGAR A LA TUBA UTERINA¨; MUCHOS MUEREN EN EL CAMINO Y POCOS LLEGAN A RODEAR EL ÓVULO, SÓLO UNO, PERFORA LA MEMBRANA DEL ÓVULO.

LA FORMA NATRURAL DE LOGRAR EL EMBARAZO ES A TRAVÉS DE LA INTRODUCCIÓN DEL PENE EN LA VAGINA, EYACULAR Y DEPOSITAR EL SEMEN EN LA MISMA, POSTERIORMENTE VENDRÁ LA FECUNDACIÓN EN LOS OVIDUCTOS.






PERO EXISTEN OTROS TIPOS DE FECUNDACIÓN:


INSEMINACIÓN ARTIFICIAL: ES UN METÓDO POR EL CUAL SE INTRODUCE SEMEN DE LA PAREJA O DE UN DONANTE A TRAVÉS DE UNA SONDA HASTA EL ÚTERO, PARA FACILITAR LA FECUNDACIÓN. SE PRACTICA EN MUJERES CUYO PH VAGINAL ES MUY ÁCIDO (NORMALMENTE ES ALCALINO), POR LO QUE LOS ESPERMATOZOIDES SON DESTRUIDOS.









FERTILIZACIÓN IN VITRO: EL ÓVULO Y EL ESPERMATOZOIDE SON UNIDOS EN UN TUBO DE ENSAYO EN LABORATORIO Y POSTERIORMENTE EL EMBRIÓN SE IMPLANTA. EN EL ÚTERO DE LA MADRE. SE UTILIZA EN MUJERES CUYAS TROMPAS DE FALOPIO ESTÁN OBSTRUIDAS, TAL VEZ POR UNA INFECCIÓN PREVIA.










MADRE SUSTITUTA: EN ESTE CASO, EL CIGOTO OBTENIDO POR FERTILIZACIÓN IN VITRO
SE IMPLANTA EN EL ÚTERO DE UNA MUJER QUE NO ES LA MADRE BIOLÓGICA. ÉSTA PRESTA SU MATRIZ PARA QUE SE DESARROLLE EL PRODUCTO HASTA TERMINAR LA GESTACIÓN Y ENTREGARÁ EL HIJO A LOS PADRES BIOLÓGICOS. SE USA EN CASOS EN QUE LA MADRE NATURAL TIENE MATRIZ INFANTIL, POR EJEMPLO.











Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES

TRASTORNOS DEL EMBARAZO MAS COMUNES

INTRODUCCION A LA SEXUALIDAD