INTRODUCCION A LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD ES PARTE FUNDAMENTAL DE LA NATURALEZA HUMANA Y POR LO MISMO ES NECESARIO TENER UNA BUENA EDUCACION SEXUAL. LA EDUCACION SEXUAL ES CONSIDERADA COMO UNO DE LOS PROBLEMAS PEDAGOGICOS MAS DIFICILES DE ABORDAR, AUNQUE NO DEBERIA SER ASI. LOS TEMAS SEXUALES PUEDEN TRATARSE CON TODA NATURALIDAD, HACIENDO HINCAPIE EN QUE SE TRATA DE UNA FUNCION DE TODOS LOS SERES VIVOS.
AL LLEGAR A CIERTA EDAD, TODO SER HUMANO INICIA SU VIDA SEXUAL; ESTE ES UN HECHO NATURAL QUE NO PUEDE NEGARSE. EL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD TIENE UNA FUNCION MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DEL HOMBRE PUES ES UNO DE LOS INSTINTOS PRIMARIOS, JUNTO CON LA ALIMENTACION Y PROTECCION.
BIOLOGICAMENTE, LA CONSTITUCION ANATOMICA Y FISIOLOGICA DEL SEXO MASCULINO Y FEMENINO ES COMPLEMENTARIA.
CONCEPTOS:
LA SEXUALIDAD: PUEDE DEFINIRSE COMO EL CONJUNTO DE MANIFESTACIONES Y EXPRESIONES DEL TIPO BIOLOGICO, PSICOLOGICO Y SOCIOCULTURAL QUE A DIFERENCIA A CADA INDIVIDUO COMO HOMBRE Y COMO MUJER EN SU GRUPO SOCIAL QUE POSEEN EN CADA MOMENTO DE SU EVOLUCION Y DESARROLLO, QUE IMPREGNA Y PENETRA LO MAS INTIMO DE LA PERSONA. LA SEXUALIDAD IMPLICA EL SEXO BIOLOGICO, DE ASIGNACION (SOCIAL) Y LA IDENTIDAD DE GENERO (PSICOLOGICO).
SEXO BIOLOGICO: SE REFIERE A LAS DIFERENCIAS ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS QUE DISTINGUEN AL HOMBRE Y A LA MUJER, ES DECIR A LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS REPRODUCTORES.
SEXO CROMOSOMICO: SE DENOMINA AL MOMENTO DE LA FECUNDACION. AL INTEGRARSE EL ESPERMATOZOIDE, QUE PUEDE SER "X" Ó "Y" EL OVULO SIEMPRE SERA "X" Y MASCULINO "XY" O FEMENINO "XX" FEMENINO.
SEXO GONADAL U HORMONAL: AL COMBINARSE LOS CROMOSOMAS SEXUALES DETERMINAN QUE TIPO DE HORMONAS SE VA A PRODUCIR: ESTROGENOS Y PROGESTERONA PARA EL SEXO FEMENINO O ANDROGENOS COMO LA TESTOSTERONA PARA EL SEXO MASCULINO.
SEXO FENOTIPICO: EMPIEZA A DESARROLLARSE EN LA VIDA EMBRIONARIA, CUANDO EXISSTEN TESTICULOS SE PRODUCEN HORMONAS MASCULINAS, PERO SI ESTAN AUSENTES DARAN LUGAR A UN ORGANISMO FEMENINO.
SEXO DE ASIGNACION: ES EL QUE SE LE ASIGNA AL NIÑO DE ACUERDO A CON SUS GENITALES EXTEROS, EL GRUPO SOCIOCULTURAL DETERMINA COMO EDUCAR Y QUE CONDUCTAS TENER.
SEXO DE IDENTIDAD O IDENTIDAD DE GENERO: ES UNA CONVICCION, INTIMA CONSCIENCIA Y SENTIMIENTO DE PERTENECER A DETERMINADO SEXO.
SEXO: MUCHOS SEXOLOGOS CONSIDERAN QUE EL TERMINO SEXO SE REFIERE A TENER RELACIONES SEXUALES.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
CICLO MENSTRUAL
El ciclo menstrual ocasiona una serie de cambios cada mes (en circunstancias normales) que se producen por la acción de las hormonas en los órganos reproductores femeninos. Implica dos ciclos que interactúan y se superponen; el ciclo ovárico y el ciclo uterino.
El ciclo ovárico pasa por tres fases: folicular, ovulación y lútea. El conjunto de estas fases permiten la maduración y liberación del óvulo.
El ciclo uterino también tiene tres fases; menstruación, proliferativa y secretora. Las fases uterinas actúan para preparar el útero para una posible fertilización y embarazo.
- Fase folicular - (Días 1-14) Los folículos ováricos maduran y se preparan para la ovulación. Esta fase se superpone con la fase proliferativa del ciclo uterino, que prepara el revestimiento del útero para la implantación.
- Ovulación: (típicamente día 14) El folículo ovárico se rompe y libera un óvulo.
- Fase lútea - (Días 14-28) El folículo ovárico se transforma en un cuerpo lúteo secretor de hormonas. Esta fase corresponde a la fase secretora del ciclo uterino en la que el endometrio se convierte en un entorno nutricionalmente rico para la implantación del óvulo fertilizado.
- Menstruación: si no se fertiliza ningún óvulo, el revestimiento endometrial se desprende, lo que significa el comienzo de la menstruación, la primera fase del ciclo uterino. Si se fertiliza un óvulo, el embarazo se mantendrá mediante una serie de cascadas hormonales.
CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
RESPUESTA SEXUAL HUMANA
DISFUNCIONES SEXUALES
CON ESTE NOMBRE SE DESIGNA A LA INACAPACIDAD PARA LOGRAR RELACIONES SEXUALES COMPLETAS Y SATISFACTORIAS, ES DECIR, CUANDO EL INDIVIDUO PRESENTA DIFICULTADES EN EL ACTO SEXUAL A PESAR DE QUE EXISTA UNA RELACION ESTABLECIDA. PUEDEN SER DE ORIGEN ORGANICO, PSICOLOGICO O SOCIAL.
ACTIVIDAD: CONTESTA Y ENVIA EL SIGUIENTE FORMULARIO
Comentarios
Publicar un comentario