CIGOTO, ETAPAS E IMPLANTACIÓN

 LA UNIÓN DEL ÓVULO CON EL ESPERMATOZOIDE DA ORIGEN AL HUEVO O CIGOTO.



MIENTRAS ES TRANSPORTADO AL ÚTERO SE DIVIDE EN DOS CÉLULAS LLAMADOS BLÁSTOMEROS, LUEGO EN 4, 8, 16 Y ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA FORMAR UN CONJUNTO DE CÉLULAS ÍNTIMAMENTE UNIDAS QUE RECIBE EL NOMBRE DE MÓRULA.  DE  CADA BLÁSTOMERA SE VAN A FORMAR TODOS LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS.

LAS CÉLULAS CONTINÚAN DIVIDIÉNDOSE Y SE DISTRIBUYEN EN UNA CAPA PERIFÉRICA LLAMADA TROFOBLASTO Y UN CONJUNTO DE CÉLULAS EN EL INTERIOR, DENOMINADO MASA CELULAR INTERNA O EMBRIOBLASTO.

ENTRE EL TROFOBLASTO Y EL EMBRIOBLASTO SE FORMA UNA CAVIDAD LLENA DE LÍQUIDO O BLASTOCELE.  EN ESTE ESTADÍO , LLAMADO BLÁSTULA , BLASTOCITO O VESÍCULA BLASTODÉRMICA, LLEGA A LA CAVIDAD UTERINA, APROXIMADAMENTE SIETE DIAS DESPUES DE LA FECUNDACIÓN.

LAS CÉLULAS DEL TROFOBLASTO NUTREN A LA MASA CELULAR INTERNA, INTERVIENE EN EL PROCESO DE NIDACIÓN O IMPLANTACIÓN (EL TROFOBLASTO SE FIJA AL ENDOMETRIO), DAN ORIGEN A LAS VELLOSIDADES CORIALES QUE CONSTITUYEN PARTE DE LA PLACENTA.

EL EMBRIOBLASTO O MASA CELULAR INTERNA ORGANIZA SES CÉLULAS PARA CONSTITUIR EL DISCO EMBRIONARIO; ESTO SUCEDE ENTRE EL OCTAVO Y EL DÉCIMO DÍA DE IMPLANTACIÓN.





Comentarios

Entradas populares de este blog

METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES

TRASTORNOS DEL EMBARAZO MAS COMUNES

INTRODUCCION A LA SEXUALIDAD